La inspiración del post de hoy nos llega allende los mares. Los muebles rústicos coloniales tienen influencias tropicales, de latitudes más cálidas, de América del Sur y de Indonesia, y por eso aportan un punto exótico, de casa de vacaciones y de retiro paradisíaco que vale la pena explorar.
Aunque los muebles coloniales tuvieron un momento de popularidad máximo hace unos años, lo cierto es que son muebles atemporales, con un estilo cálido, gracias al uso tan artesano que hacen de la madera, y bastante ajeno a las tendencias. Apostar por ellos puede ser un gran acierto si a la hora de decorar combinamos con complementos más ligeros, como lámparas en jacinto de agua, taburetes de cuerda, alfombras de yute, textiles con bordados tribales en blanco y negro y, sobre todo, mucho verde, en forma de plantas de interior. Es hora de introducir el jardín dentro de casa y probar las especies que mejor funcionan en nuestro interior: la conexión, visual y física, con la naturaleza, está garantizada.
Las casas de inspiración colonial están vestidas con mucha madera, quizá el material con más capacidad de crear interiores acogedores. Los muebles coloniales, en maderas macizas como la madera de mindi o de acacia, se complementan con cuero, cuerda o sisal. Resistencia muy alta y mantenimiento muy sencillo para unas piezas de mobiliario que resisten inalterables durante muchos años.








Te dejo con un shopping decó con mobiliario de la Tienda de muebles online ohcielos.com; tienen una muy buena selección de mobiliario colonial y rústico, muy fácil de adaptar a casas contemporáneas:


Dejar una revisión