Aquí os traigo 10 ideas fáciles para decorar de Pascua en casa. La forma más resultona para poder traer la Pascua a casa, en estos momentos en los que abastecerse de ciertas cosas no es nada fácil, pasa por hacer algunas manualidades en familia con productos básicos: papel, cartulina, rotulador, huevos, cuerda o servilletas. Prácticamente todo lo que vas a necesitar lo tienes seguro en casa. Nada complicado, pero sí una decoración de Pascua divertida y alegre.
1. Conejitos de Pascua de cartulina
Estos conejitos que se pueden hacer incluso con el rollo interior del papel del wc (ese que el mundo entero compró masivamente antes del confinamiento) y son completamente ideales. Utilízalos para decorar la puerta de la casa y arrancar una sonrisa a tus vecinos, para pegar en un cabecero de cama o una litera, para decorar las puertas interiores de casa, cuélgalos con hilo de un jarrón con ramitas o únelos en una guirnalda para decorar una estantería, entre otras muchas posibilidades. Aquí encontrarás la idea original de los conejos de Pascua de cartulina
2. Huevos duros decorados para el desayuno
Los huevos duros se visten de gala. Solo tienes que envolverlos con una servilleta doblada y atarlos con una cinta, un trocito de lana o de cuerda. Servilletas con orejas, perfectas para colocar tal cual sobre los platos para una mesa más especial.
Si quieres, también puedes pintarles el hocico:
3. Bolsitas para dulces en forma de conejo
¿Tienes alguna servilleta o paño blanco suelto? Pues puedes hacer estas dulces bolsitas para galletas, dulces o huevos de chocolate. La expresión la puedes dibujar con un rotulador fino, y puedes utilizar un trocito de cinta para atarla. Geniales estos conejitos de tela con bolsillo.
4. Topper de Pascua para tartas
¿Cuál es el topper ideal para decorar una tarta, un bizcocho o cualquier cosa que hagas en Pascua? Sin duda este topper de tarta en forma de oreja de conejo, que no son otra cosa que unas ramitas de alguna planta a la que simplemente tienes que darle forma con un poco de alambre de plantas. Otra opción es hacerlas con limpiapipas o con cartulina en dos tonos.
5. Centro de mesa de zanahorias
Sencillo, pero no simplón. Un centro de mesa completamente asilvestrado, con zanahorias, pero muy en la temática de Semana Santa y Pascua. Igualmente estéticos quedan los rabanitos con sus hojas. Si tienes a mano, no dudes en combinarlos.
6. Huevos de Pascua decorados
Más fotogénicos no pueden ser! Una idea de decoración de huevos de Pascua muy tierna y simpática al alcance de todos. La diversión de pintarlos es apta para todas las edades 🙂
7. Bolsitas decorativas en forma de conejo
Está claro que los conejitos son los reyes de la decoración de Pascua de medio mundo. Por aquí, aún viniendo de los huesos de santo, rigor, las torrijas y las procesiones, y quizá porque no hemos sabido exportar tan bien nuestras tradiciones, llegamos a homogeneizar los gustos y la percepción de las fechas señaladas. Sin duda, la decoración de Semana Santa como tal no es tan exportable ahora mismo porque no se encuentra tanta inspiración como cuando hablamos de conejitos de Pascua. Estos de la imagen se pueden hacer con bolsas de papel Kraft, bolsas de comprar el pan o con papel de embalar, directamente. Por la parte trasera puedes ponerles un pompón hecho con un disco de algodón.
8. Jarrón de Pascua con huevos de cartulina tridimensionales
Para hacer un buen arreglo de pascua con cartulina, más allá de su dificultad (que es nula), es necesario plantearse bien el esquema de colores; si armoniza con las tapicerías y los cojines del salón, ya eres master.
9. Guirnalda de Pascua con páginas de libros
¿Ya te lo has leído? ¿Estás haciendo limpieza e ibas a donarlo? Espera un momento, no te deshagas todavía de ese viejo libro porque con él puedes hacer una singular guirnalda de Pascua.
10. Huevos, pajaritos y más decoraciones colgantes con pasta de sal
Los ornamentos de arcilla de la foto (que puedes hacer también con esta receta de pasta de sal) llevan hierbas prensadas. Si tienes romero, tomillo o cualquier otra aromática puedes hacerlos. Con variantes, la idea te servirá también para Navidad, así que es buen momento para empezar a practicar. Solo necesitas agua, sal y harina, así que es más que probable que lo tengas a mano. También puedes ponerle la fecha y guardarlos como recuerdo.
RECETA DE PASTA DE SAL
– Dos medidas de harina
– Una medida de sal
– Una medida de agua
– 1 cucharada de aceite (opcional)
Mezcla la harina y la sal en un bol, y ve añadiendo poco a poco el agua, removiendo con una cuchara, y después empieza a unirla con las manos. Amásala un poco hasta que la veas homogénea y empieza a modelar!
Te irá bien un tarro o rodillo para amasar, y también elementos como blodas o puntillas para hacer texturas, o cortapastas para cortar. Puedes hacerles un agujero para colgar las formas después. También la puedes colorear con colorante alimenticio en el agua antes de verterla sobre la mezcla, o con agua restante de hervir remolacha. Pero lo más divertido es pintar las figuritas después, con acrílicos o témperas. Si la masa queda terrosa ponle algo más de agua. Si se queda pegajosa en la mesa pon un poco de harina.
Para secar la pasta de sal, puedes poner las figuritas al sol un día o dos, o secar en el horno, a una temperatura muy baja (unos 100ºC) durante dos horas, dándole la vuelta a las piezas a la mitad. Un horno demasiado caliente agrietaría las piezas. Es mejor no hacer las piezas demasiado gruesas, así nos aseguramos que secan bien.
Y ya está, es genial la pasta de sal!
Dejar una revisión